La historia de un primer latido
Tomás nació antes de tiempo. Pesaba menos que un paquete de arroz y su primer respiro fue una lucha. Eliana, su mamá aprendió a decir “te amo” a través del vidrio, con las manos sobre la incubadora, midiendo el tiempo entre los sonidos de los monitores. Ese día, una UCIN disponible hizo la diferencia. Ese día, el primer latido encontró un lugar para hacerse vida.
Miles de familias en Colombia viven una historia parecida. Y hoy tú puedes cambiar el final.
Tu ayuda importa ahora
En Colombia, actualmente nacen menos bebés, pero aumentan los partos en mujeres mayores y de alto riesgo. Eso significa más recién nacidos que necesitan cuidados intensivos, no menos.
1 de cada 10 bebés requerirá una UCIN en sus primeras semanas. Cuando no hay cupo, el tiempo pesa. La distancia pesa. El miedo pesa.
Dona ahora
Detrás de cada cifra hay un nombre, una historia y una esperanza que no puede perderse.
Dr. Juan Gabriel Cendales
Lo que haremos juntos
Vamos a ampliar y modernizar la UCIN de LaCardio para que ningún recién nacido en condición crítica se quede sin atención:
Pasaremos de 19 a 24 incubadoras. Cada nueva cuna térmica es una oportunidad más de vida.
Esta ampliación nos permitirá atender cerca de 200 niños adicionales al año.
Tecnología que salva minutos: ventilación, monitoreo y alarmas inteligentes para decisiones más rápidas.
Espacios para la familia: contacto piel a piel, apoyo a la lactancia y acompañamiento psicosocial, porque sanar también es humano.
Una Unidad que recibe a bebés de todo el país
En LaCardio no tenemos servicio de gineco-obstetricia; sin embargo, por nuestra experiencia y resultados somos centro de referencia nacional: recibimos recién nacidos remitidos desde múltiples regiones de Colombia.
Ampliar la UCIN es fortalecer la red de cuidado neonatal del país: cuando una vida depende de minutos, contar con un cupo cambia el destino.
Los primeros 7 días lo son todo
Las primeras 7 jornadas de vida son críticas para estabilizar, prevenir complicaciones y asegurar un desarrollo saludable.
Entre más UCIN especializadas tengamos, mayor será la posibilidad de que los bebés sobrevivan y crezcan. Tu donación acerca ese futuro.
Salvar un primer latidoVoces que inspiran
Vamos a ampliar y modernizar la UCIN de LaCardio para que ningún recién nacido en condición crítica se quede sin atención:
“Hay un momento que lo cambia todo: el primer latido. Cada vida que empieza a latir merece toda nuestra atención.”
Dr. Juan Gabriel Cendales
Director Ejecutivo
“Cada donación es un acto de amor que se transforma en vida.”
Svetlana Noworyta
Donaciones y Sostenibilidad
“Hace 33 años mi hija necesitó una UCIN. Hoy sueño con una unidad más grande, moderna y humana para cada familia.”
Dra. Gloria Amparo Troncoso
Líder UCIN
Lo que pasa cuando te sumas
Cuando das, acortas distancias para un bebé que viene de otra región. Ganas minutos para el equipo que lucha por estabilizarlo. Aligeras el peso en el corazón de una mamá que espera tras el vidrio.
Salvar un primer latido Conocer cómo se usa mi donación